PROYECTA COBACH SLP APERTURA DE NUEVO PLANTEL EN LA ZONA HUASTECA

  • El Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 20, ubicado en la comunidad de Tamán, Tamazaunchale, se convertirá en Plantel “A” por el incremento de su matrícula estudiantil

Derivado del apoyo que el Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona está concentrando en la educación de todos los niveles en la entidad, el Colegio de Bachilleres (Cobach) de San Luis Potosí proyecta la apertura de un nuevo plantel en la zona Huasteca, lo que permitirá que más jóvenes de aquella región tengan oportunidad de cursar el nivel medio superior educativo, combatiendo, así, el rezago en dicho rubro.

La directora general de Cobach SLP, Rita Salinas Ferrari, adelantó que “la construcción contó con una inversión de 15 millones de pesos otorgados por el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE); en breve lo estaríamos inaugurando en compañía del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, entregando, así, un plantel adecuado, equipado y totalmente funcional para recibir a más jóvenes que buscan las mismas oportunidades de superación académica”.

Las nuevas instalaciones, que anteriormente fungían como Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 20, se convertirán en el plantel número 41, categoría “A”, el cual podrá contar con una captación de hasta 500 estudiantes, beneficiando a más jóvenes de la comunidad de Tamán y sus alrededores en el municipio de Tamazunchale.

Para dicho cambio, se construyó un edificio de tres pisos que albergará 4 aulas didácticas equipados con 160 mesabancos, mesas y sillas para docentes y 4 pintarrones; así mismo, se construyeron dos laboratorios, uno multidisciplinario y uno de informática; una sección de sanitarios y, en el exterior, una plaza cívica y el acceso tipo rampa.

Cabe resaltar que este proyecto se logró en conjunto con la Dirección General del Colegio de Bachilleres, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Sege) y con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien, en este inicio del 2023, seguirá reforzando la creación de infraestructura para todos los niveles educativos en las cuatro regiones del estado.